Saltar al contenido

¿Cuáles son los tres tipos de columnas griegas?

La arquitectura griega es conocida por su elegancia y perfección en la construcción de edificios y monumentos. Una de las características más distintivas de esta arquitectura son las columnas griegas, elementos que han sido imitados en todo el mundo y que se han convertido en un icono de la cultura clásica. En este artículo, exploraremos los tres tipos de columnas griegas más importantes: la dórica, la jónica y la corintia. Cada una de ellas tiene características únicas que las hacen reconocibles y que han sido utilizadas en diferentes edificios y monumentos a lo largo de la historia. Descubre con nosotros las principales diferencias entre estas columnas y aprende a distinguirlas en tu próxima visita a un edificio griego.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre los tipos de columnas griegas: Doric, Jónico y Corintio

Las columnas griegas son una de las características más distintivas de la arquitectura griega antigua. Estas columnas son elementos estructurales que sostienen los edificios y también tienen una función estética. Hay tres tipos principales de columnas griegas: Doric, Jónico y Corintio.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Columna Doric

La columna Doric es la más simple de los tres tipos de columnas griegas. Tiene un fuste robusto y sin adornos, y una base sin decoraciones. El capitel Doric es cuadrado y llano, con una moldura llamada equino que separa el capitel del fuste. Sobre el equino se encuentra una fila de triglifos y metopas, que son elementos decorativos que se usaban en los frisos de los templos griegos. La columna Doric se usaba principalmente en edificios de función pública, como templos, teatros y estadios.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Columna Jónico

La columna Jónico es más delgada y elegante que la Doric. Tiene una base con molduras decorativas y un fuste liso y estriado. El capitel Jónico es más elaborado que el Doric, con dos volutas en los lados y un abaco en la parte superior. El friso de la columna Jónico es más decorativo que el Doric, con una línea continua de ornamentación. La columna Jónico se usaba principalmente en edificios más refinados, como palacios y edificios públicos importantes.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Columna Corintio

La columna Corintio es la más elaborada y ornamentada de las tres columnas griegas. Tiene una base decorativa, un fuste estriado y un capitel con hojas de acanto que se curvan hacia arriba para formar una especie de cesta. El friso de la columna Corintio es similar al de la Jónico, con una línea continua de ornamentación, pero también puede tener esculturas en relieve. La columna Corintio se usaba para edificios muy importantes, como templos y palacios reales.

Cada una de ellas tiene su propia historia y simbolismo, y todas siguen siendo importantes en la arquitectura moderna.

Descubre los tres órdenes griegos de la arquitectura: Dorico, Jónico y Corintio

La arquitectura griega es conocida por sus increíbles estructuras y la belleza de sus columnas. Los griegos clásicos utilizaron tres tipos de columnas en sus obras arquitectónicas, cada una con sus propias características y detalles únicos. A continuación, te presentamos los tres órdenes griegos de la arquitectura: Dorico, Jónico y Corintio.

Orden dórico

El orden dórico es el más antiguo de los tres órdenes y se caracteriza por ser el más sobrio y austero. Las columnas dóricas no tienen base y su fuste es liso y estriado, con una ligera curvatura conocida como «éntasis». El capitel dórico es simple y está compuesto por una losa plana llamada «ábaco» y un elemento decorativo en forma de almohadilla llamado «equino».

Orden jónico

El orden jónico es más ornamental y elegante que el dórico. Las columnas jónicas tienen una base con forma de disco y su fuste es liso y más delgado que el dórico. El capitel jónico es más elaborado que el dórico y se compone de un «voluta» o espiral en cada esquina y un elemento decorativo en el centro llamado «cimacio».

Orden corintio

El orden corintio es el más ornamental y decorativo de los tres órdenes. Las columnas corintias tienen una base similar a la jónica y su fuste es más delgado que el jónico. El capitel corintio es el más elaborado, con hojas de acanto que rodean el abaco y un pequeño elemento decorativo en el centro conocido como «acanto». Este orden fue utilizado principalmente en edificios públicos y templos importantes.

Cada orden tiene sus propias características y detalles, pero todos ellos comparten una belleza atemporal que sigue siendo admirada en todo el mundo.

Descubre los 3 tipos de columnas en la arquitectura griega: Doric, Jónico y Corintio».

La arquitectura griega es conocida por su belleza y elegancia, y uno de sus elementos más distintivos son las columnas. En la arquitectura griega, hay tres tipos principales de columnas: Doric, Jónico y Corintio.

Doric:

La columna Doric es la más antigua de las tres y se caracteriza por su simplicidad y sobriedad. Es la columna más fuerte y robusta, con un fuste liso y acanalado que se estrecha hacia arriba. La parte superior de la columna, conocida como el capitel, es cuadrada y está decorada con una moldura simple llamada equino.

Jónico:

La columna Jónica es más delgada y elegante que la Doric. El fuste es más alto y está adornado con una serie de volutas en su parte superior y una base decorativa en su parte inferior. El capitel es más elaborado y está decorado con hojas de acanto y volutas que se curvan hacia afuera.

Corintio:

La columna Corintio es la más elaborada y decorativa de las tres. Tiene un fuste muy similar al Jónico, pero su capitel está adornado con hojas de acanto más detalladas y un adorno en forma de flor en el centro. Este tipo de columna se utilizó principalmente en edificios importantes, como templos y palacios.

Ya sea que estés admirando antiguos templos griegos o simplemente apreciando la belleza de la arquitectura clásica, estas columnas te ayudarán a entender y apreciar la rica historia y cultura de Grecia.

Descubre las tres órdenes o soluciones de los griegos que cambiaron la historia

La arquitectura griega ha sido una de las más influyentes en la historia de la humanidad, y uno de sus aspectos más destacados son las columnas griegas. Los antiguos griegos crearon tres órdenes o soluciones diferentes para las columnas, cada una con sus propias características y usos específicos.

1. Orden dórico

La orden dórica es la más antigua de las tres órdenes griegas. Se caracteriza por su simplicidad y robustez, con columnas sin base y capiteles simples. Esta orden se utilizaba principalmente para edificios más grandes y pesados, como templos y edificios públicos. El estilo dórico se puede ver en algunos de los edificios más famosos de la antigua Grecia, como el Partenón en Atenas.

2. Orden jónica

La orden jónica es más delicada y ornamental que la dórica. Las columnas tienen una base y un capitel más elaborado, con volutas decorativas. Esta orden se utilizaba principalmente para edificios más pequeños y elegantes, como santuarios y edificios de oficinas. El estilo jónico se puede ver en edificios como el Erecteion en la Acrópolis de Atenas.

3. Orden corintia

La orden corintia es la más elaborada y decorativa de las tres órdenes griegas. Los capiteles tienen hojas de acanto y otras decoraciones florales. Esta orden se utilizaba principalmente para edificios más ornamentales y lujosos, como teatros y villas. El estilo corintio se puede ver en edificios como el Templo de Zeus Olímpico en Atenas.

Cada orden tenía su propio propósito y estilo, y las columnas siguen siendo un elemento importante en la arquitectura hasta el día de hoy.

En resumen, las columnas griegas son uno de los elementos arquitectónicos más emblemáticos y reconocidos de la cultura clásica. Los tres tipos de columnas griegas son la dórica, la jónica y la corintia, cada una con su propio estilo y características únicas. Estas columnas han sido utilizadas a lo largo de la historia como símbolo de la armonía y el equilibrio en la arquitectura y la cultura. Hoy en día, siguen siendo una fuente de inspiración para arquitectos y diseñadores de todo el mundo. Con su elegancia y estilo atemporal, las columnas griegas continuarán siendo un elemento esencial en la arquitectura y el diseño por muchos años más.
En conclusión, las columnas griegas son una de las características más distintivas de la arquitectura griega. Se han identificado tres tipos principales de columnas: la dórica, la jónica y la corintia. Cada una de ellas tiene un estilo y una forma únicos, con diferentes detalles y ornamentos. La elección de una columna en particular depende del gusto y la necesidad del arquitecto o del propósito del edificio. Sin embargo, todas estas columnas son un testimonio del legado duradero de la arquitectura griega y continúan inspirando a arquitectos y diseñadores de todo el mundo.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración