Saltar al contenido

¿Cuándo celebran la Navidad los ortodoxos griegos?

La Navidad es una de las fiestas más importantes y esperadas del año en todo el mundo. Sin embargo, no todas las comunidades cristianas celebran esta festividad en la misma fecha. Los ortodoxos griegos, por ejemplo, tienen su propia tradición y celebran la Navidad en una fecha diferente a la mayoría de los cristianos occidentales.

La Iglesia Ortodoxa Griega sigue el calendario juliano, que es una versión anterior al calendario gregoriano que se utiliza en la mayoría de los países occidentales. Por esta razón, la Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero, 13 días después de la Navidad católica.

La celebración de la Navidad en Grecia es una experiencia única y llena de tradiciones. La noche del 24 de diciembre, las familias ortodoxas griegas asisten a la iglesia para la misa de medianoche, donde se cantan himnos y se recita el Evangelio. Después de la misa, la gente regresa a sus hogares para disfrutar de una cena festiva.

Si quieres conocer más sobre esta festividad y cómo se celebra en Grecia, no te pierdas esta interesante guía.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre la fecha de la Navidad en la Iglesia Ortodoxa: ¡No te lo pierdas!

Si te has preguntado ¿Cuándo celebran la Navidad los ortodoxos griegos? Aquí te lo contamos. La Iglesia Ortodoxa sigue el calendario juliano, por lo que su Navidad se celebra el 7 de enero, en lugar del 25 de diciembre como en la Iglesia Católica.

La fecha de la Navidad ortodoxa se calcula a partir del 25 de diciembre juliano, que corresponde al 7 de enero en el calendario gregoriano utilizado por la mayoría de los países occidentales.

Es importante destacar que la Navidad no es la única festividad que se celebra en la Iglesia Ortodoxa, ya que también tienen la Epifanía el 6 de enero y otras festividades religiosas.

La Navidad ortodoxa es una celebración muy importante para los creyentes de esta religión, y se lleva a cabo con distintas tradiciones y ceremonias, como la misa de medianoche y la bendición del agua.

¡No te pierdas esta festividad tan importante para la Iglesia Ortodoxa!

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

¿Cuándo se celebra el nacimiento de Jesús según la tradición ortodoxa? – Todo lo que necesitas saber

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, que celebra el nacimiento de Jesús. Pero, ¿cuándo celebran la Navidad los ortodoxos griegos?

Según la tradición ortodoxa, la Navidad se celebra el 7 de enero y no el 25 de diciembre como se celebra en la tradición occidental. Esta fecha se debe a que la Iglesia ortodoxa sigue el calendario juliano, mientras que la Iglesia católica y la mayoría de las iglesias protestantes siguen el calendario gregoriano.

La diferencia en los calendarios se debe a que en el siglo XVI, el papa Gregorio XIII introdujo una reforma en el calendario para corregir un desfase que se había acumulado a lo largo de los siglos. La Iglesia ortodoxa, sin embargo, no aceptó la reforma y siguió utilizando el calendario juliano.

Por lo tanto, para los ortodoxos griegos, la Navidad se celebra el 7 de enero, pero la preparación para la festividad comienza mucho antes. Durante el periodo de Adviento, que empieza el 15 de noviembre, los ortodoxos griegos se preparan para la llegada de Jesús con ayuno y oración.

La víspera de Navidad es una noche de vigilia que se pasa en la iglesia, donde se celebra una Misa de Gallo. Después de la misa, los ortodoxos griegos regresan a sus hogares para celebrar la Navidad con una cena especial que incluye platos tradicionales como el baklava y el kourabiedes.

El día de Navidad, los ortodoxos griegos asisten de nuevo a la iglesia para celebrar una misa especial en honor al nacimiento de Jesús. Después de la misa, se intercambian regalos y se comparte una comida en familia.

La preparación para la festividad comienza mucho antes con el periodo de Adviento y la víspera de Navidad se pasa en la iglesia. El día de Navidad se celebra una misa especial y se comparte una comida en familia.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre los países donde se celebra la Navidad el 7 de enero | Guía completa

La Navidad es una de las festividades más populares y esperadas en todo el mundo. Sin embargo, aunque la mayoría de los países la celebran el 25 de diciembre, hay algunas comunidades que lo hacen en una fecha diferente. Los ortodoxos griegos, por ejemplo, celebran la Navidad el 7 de enero.

Para aquellos que no están familiarizados con la religión ortodoxa, esta fecha puede parecer un poco extraña. Sin embargo, la explicación es bastante sencilla. Mientras que la iglesia católica y la mayoría de las iglesias protestantes utilizan el calendario gregoriano, los ortodoxos utilizan el calendario juliano. Como resultado, su Navidad cae en una fecha distinta.

En los países donde se celebra la Navidad el 7 de enero, esta fecha es un día festivo importante. Los cristianos ortodoxos asisten a servicios religiosos y participan en rituales tradicionales. En Rusia, por ejemplo, la Navidad es una de las festividades más importantes del año. Las familias se reúnen para celebrar y disfrutar de una comida tradicional que incluye platos como el kholodets (una especie de gelatina de carne) y el kutia (un postre de trigo).

Aunque la Navidad ortodoxa no es tan ampliamente conocida como la Navidad occidental, es una celebración muy importante para millones de personas en todo el mundo. Si estás interesado en aprender más sobre la cultura ortodoxa o simplemente quieres experimentar una Navidad diferente, ¡asegúrate de poner en tu lista de viajes los países donde se celebra la Navidad el 7 de enero!

En los países donde se celebra en esta fecha, la Navidad es una festividad importante que incluye servicios religiosos y rituales tradicionales. Si estás interesado en experimentar una Navidad diferente, ¡considera visitar uno de estos países para vivir la experiencia!

Descubre la fecha exacta del Año Nuevo ortodoxo: tradiciones y costumbres

La Navidad ortodoxa se celebra en diferentes fechas según el calendario juliano utilizado por la Iglesia Ortodoxa. Los ortodoxos griegos, al igual que otros ortodoxos, celebran la Navidad el 7 de enero.

El Año Nuevo ortodoxo también se celebra en una fecha diferente al calendario gregoriano utilizado por la mayoría de los países occidentales. Los ortodoxos griegos celebran el Año Nuevo el 1 de enero según el calendario juliano.

La celebración del Año Nuevo ortodoxo en Grecia está acompañada de varias tradiciones y costumbres. Una de ellas es el corte de la «vassilopita», un pastel especial que contiene una moneda en su interior. Según la tradición, la persona que encuentra la moneda en su porción de pastel tendrá buena suerte durante todo el año.

Otra tradición es la «kalanta», un canto de villancicos que se realiza en la noche de Año Nuevo ortodoxo. Los niños y adultos visitan a sus vecinos y amigos para cantar y desearles un feliz año nuevo.

Además, en algunas regiones de Grecia, se encienden hogueras para simbolizar la renovación y el renacimiento del año que comienza. Las hogueras también se utilizan para quemar los malos recuerdos y experiencias del año anterior.

Si tienes la oportunidad de vivir esta experiencia, no dudes en hacerlo y descubre la magia de esta celebración que ocurre en una fecha diferente al resto del mundo.

En conclusión, la Navidad es una de las festividades más importantes en la religión ortodoxa griega y se celebra el 7 de enero siguiendo el calendario juliano. Durante esta festividad, los griegos ortodoxos acuden a la iglesia para participar en la misa de medianoche y luego disfrutan de una cena familiar tradicional. La Navidad ortodoxa griega es una celebración llena de simbolismo y significado religioso que une a las familias y comunidades en torno a la fe y la tradición.
En resumen, los ortodoxos griegos celebran la Navidad el 7 de enero, siguiendo el calendario juliano utilizado por la Iglesia Ortodoxa. Esta celebración es muy importante para la cultura griega y se lleva a cabo con rituales y tradiciones únicas. Aunque la fecha es diferente a la Navidad occidental, el significado de la festividad es el mismo: el nacimiento de Jesús y la esperanza de paz y amor en el mundo.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Configuración