Saltar al contenido

¿Qué hacian los espartanos con los recién nacidos?

La historia de la antigua Grecia es fascinante y llena de curiosidades, entre ellas, se encuentra la particular costumbre de los espartanos con los recién nacidos. Se dice que los espartanos tenían una forma muy peculiar de tratar a los bebés, que incluía un proceso riguroso de selección y eliminación. Esta práctica ha sido objeto de debate y controversia durante mucho tiempo, y en este artículo profundizaremos en la pregunta: ¿Qué hacían los espartanos con los recién nacidos? Descubriremos la verdad detrás de esta costumbre y cómo ha impactado en la historia y cultura de la civilización espartana.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre los rituales de Esparta para recién nacidos: ¿Qué hacían con los bebés en la antigua Grecia?

La antigua ciudad griega de Esparta es conocida por ser una sociedad militarista y disciplinada. Los espartanos ponían gran importancia en la formación de sus guerreros desde la infancia. Pero, ¿qué hacían con los recién nacidos?

Uno de los rituales más conocidos de Esparta era el examen de los bebés recién nacidos. Los bebés eran examinados por los ancianos de la ciudad para determinar si eran lo suficientemente fuertes para ser aceptados como ciudadanos espartanos.

En caso de que un bebé no pasara el examen, era abandonado en la montaña o en un barranco. Este ritual, conocido como «exposición», era común en la antigua Grecia, pero en Esparta era especialmente riguroso.

Para aquellos bebés que pasaban el examen, comenzaba un riguroso entrenamiento desde una edad temprana. Los bebés eran entregados a las madres para su cuidado, pero a menudo eran sometidos a duras pruebas de resistencia y fortaleza.

Los bebés espartanos también recibían un nombre después de su examen. Este nombre estaba destinado a ser un recordatorio constante de su papel como guerreros de la ciudad.

Si un bebé no pasaba el examen, era abandonado, pero aquellos que lo pasaban eran sometidos a un entrenamiento duro desde una edad temprana para convertirse en guerreros espartanos.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre la verdad detrás de lo que los espartanos hacían con los niños débiles

Los espartanos eran conocidos por ser una sociedad militarista y disciplinada. Una de las creencias más arraigadas en su cultura era la idea de que solo los más fuertes debían sobrevivir. Por esta razón, se dice que los espartanos tenían una práctica bastante cruel con los recién nacidos que no parecían tener una salud robusta.

Según se cuenta, los bebés que nacían con alguna debilidad física o enfermedad eran examinados por un consejo de ancianos de la sociedad espartana. Si el bebé no pasaba el examen, era abandonado en una montaña cercana conocida como el «Taygeto». Esta práctica era conocida como «exposición» y se creía que era una forma de asegurarse de que solo los más fuertes sobrevivieran.

Es importante destacar que esta práctica no era exclusiva de los espartanos. En la antigua Grecia, era común que los bebés que no parecían fuertes fueran abandonados a su suerte. Sin embargo, los espartanos se destacaban por su rigurosidad y disciplina en todos los aspectos de su sociedad, incluyendo la crianza de los niños.

A pesar de lo cruel que pueda parecer esta práctica, los espartanos también eran conocidos por su dedicación a la formación de guerreros fuertes y disciplinados. De hecho, la educación militar era una parte fundamental de la vida de los niños espartanos desde una edad temprana. Así que, aunque la exposición de los bebés débiles pueda parecer extremadamente cruel, los espartanos creían que era una forma necesaria de asegurarse de que solo los más fuertes sobrevivieran y pudieran convertirse en guerreros fuertes y disciplinados.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre la verdad sobre la educación de los niños en Esparta

Si has oído hablar de la antigua ciudad griega de Esparta, probablemente sepas que los espartanos eran famosos por su valentía en la guerra y su disciplina militar. Pero ¿sabes cómo educaban a sus hijos?

En Esparta, los recién nacidos eran sometidos a una rigurosa selección para determinar si eran lo suficientemente fuertes y saludables para ser criados como espartanos. Si un bebé no cumplía con los estándares, era abandonado en las montañas para morir.

Los niños que sobrevivían a esta selección eran criados por sus madres hasta los siete años, momento en el que se les separaba de sus familias y se les sometía a un entrenamiento militar intensivo. Durante los siguientes años, los niños espartanos aprendían a luchar, a sobrevivir en la naturaleza y a soportar el dolor y la fatiga.

Uno de los aspectos más interesantes de la educación espartana era el papel que desempeñaban las mujeres en la formación de los niños. A diferencia de otras culturas griegas, las mujeres espartanas eran educadas en las mismas habilidades que los hombres, incluyendo la lucha y la caza. Esto les permitía enseñar a sus hijos las mismas habilidades y valores que habían aprendido.

La educación espartana se centraba en la formación de soldados disciplinados y valientes que estuvieran dispuestos a morir por su ciudad. Los niños eran sometidos a un entrenamiento riguroso y a menudo brutal, pero esto les permitía convertirse en guerreros temibles y en una fuerza a tener en cuenta en la antigua Grecia.

Aunque puede parecer cruel a los ojos modernos, esta educación era considerada esencial para la supervivencia de la ciudad y para la protección de su modo de vida.

¿Dónde arrojaban los espartanos a los niños deformes? Descubre la impactante verdad aquí.

Los espartanos eran conocidos por su férrea disciplina y su entrenamiento militar desde temprana edad. Pero, ¿qué hacían con los recién nacidos que no cumplían con sus estándares de perfección física?

La respuesta es impactante. Según relatos históricos, los espartanos arrojaban a los niños deformes en un lugar llamado el Apóthetae. Este era un barranco ubicado en las afueras de la ciudad, donde se dejaba a los bebés para que murieran de hambre o de frío.

Esta práctica se justificaba por la creencia de que los niños con deformidades no eran aptos para ser guerreros y, por lo tanto, no merecían ser criados en la sociedad espartana. Además, se creía que la eliminación de los débiles aseguraba la supervivencia de los más fuertes.

Es importante destacar que, aunque esta práctica es considerada inhumana en la actualidad, en la época de los espartanos era una norma cultural aceptada y no se veía como una falta de moralidad o ética.

Aunque hoy en día se considera una práctica inhumana, en la época de los espartanos era una norma cultural aceptada.

En conclusión, la práctica de abandonar a los recién nacidos que no cumplían con los estándares de los espartanos ha sido objeto de controversia y debate durante siglos. Aunque es difícil comprender y justificar esta práctica desde nuestra perspectiva actual, es importante recordar que los espartanos vivían en un mundo completamente diferente al nuestro. Su sociedad valoraba la fuerza, la resistencia y la habilidad en la lucha por encima de todo lo demás, y por lo tanto, esta práctica se consideraba necesaria para preservar la fortaleza de la ciudad. Sin embargo, esto no significa que debamos aceptar o justificar la crueldad hacia los niños indefensos. La historia de los espartanos nos recuerda la importancia de cuestionar nuestras propias creencias y prácticas culturales para asegurarnos de que estamos actuando de manera justa y humana.
En conclusión, los espartanos tenían un sistema muy riguroso y estricto en cuanto a la crianza de los niños. Los recién nacidos eran sometidos a una serie de pruebas para determinar su fortaleza y capacidad de supervivencia, y aquellos que eran considerados débiles o enfermizos eran abandonados en las montañas para morir. Este método se consideraba necesario para asegurar que solo los niños más fuertes y saludables sobrevivieran y pudieran convertirse en guerreros espartanos. Aunque esta práctica puede parecer brutal y despiadada para nosotros hoy en día, era una parte fundamental de la cultura y la sociedad espartana.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración