Saltar al contenido

¿Qué se celebra en Grecia?

Grecia es un país rico en historia y cultura, y esto se refleja en sus numerosas celebraciones y festivales a lo largo del año. Desde ceremonias religiosas hasta eventos deportivos, Grecia tiene algo que ofrecer a todos los gustos y preferencias. En este artículo, exploraremos algunas de las festividades más importantes y significativas que se celebran en Grecia, desde la antigua Olimpiada hasta la colorida celebración del Carnaval. Descubra la rica tradición y patrimonio cultural de Grecia a través de sus festividades y celebre con los griegos en su próxima visita al país.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Calendario de festivos en Grecia: ¡Planifica tus vacaciones con antelación!

Grecia es un país lleno de historia, cultura y tradiciones. ¿Qué mejor manera de conocerlas que asistiendo a sus festivales y celebraciones? A continuación, te presentamos el calendario de festivos en Grecia para que puedas planificar tus vacaciones con antelación.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Enero

El año nuevo se celebra el 1 de enero en todo el mundo, y Grecia no es la excepción. Los griegos también celebran la llegada del nuevo año con comidas y fiestas. Además, el 6 de enero se celebra la Epifanía, conocida como La Bendición del Agua, donde los sacerdotes lanzan una cruz al agua y los jóvenes se zambullen para recuperarla.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Febrero

El Carnaval de Patras es uno de los festivales más grandes de Grecia y se celebra en febrero. Durante tres semanas, la ciudad se llena de desfiles, música y bailes. También se celebra el Día de la Independencia el 25 de febrero, en honor a la lucha de los griegos por su independencia del Imperio Otomano en 1821.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Marzo

El 25 de marzo, los griegos celebran el Día de la Anunciación, que marca el anuncio del ángel Gabriel a María de su embarazo. También se celebra el inicio de la primavera y la independencia de Grecia del Imperio Otomano en 1821.

Abril

La Pascua ortodoxa es una de las festividades más importantes en Grecia. Las celebraciones comienzan el Viernes Santo con procesiones y el Domingo de Pascua se celebra con comida y bailes tradicionales.

Mayo

El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo, pero también se celebra la llegada de la primavera con flores y coronas hechas de hojas y ramas.

Agosto

El 15 de agosto es el Día de la Asunción, donde se celebra la ascensión de la Virgen María al cielo. También es un día para disfrutar de la playa y la comida tradicional griega.

Octubre

El Día Nacional de Grecia se celebra el 28 de octubre, en honor al «No» que dio el primer ministro griego al ultimátum del dictador italiano Benito Mussolini en 1940.

Diciembre

La Navidad se celebra el 25 de diciembre en Grecia, con comidas tradicionales y música. También se celebra el Día de San Esteban el 26 de diciembre, que marca el inicio de la temporada de compras de Año Nuevo.

Como puedes ver, Grecia tiene una gran cantidad de festivales y celebraciones a lo largo del año. ¡Planifica tus vacaciones con antelación y no te pierdas la oportunidad de vivir estas experiencias únicas!

Descubre la historia detrás de la celebración del 25 de marzo en Grecia

Grecia es un país lleno de tradiciones y celebraciones que se remontan a la antigüedad. Uno de los días más importantes en el calendario griego es el 25 de marzo, día en que se celebra la Anunciación de la Virgen María y la Independencia de Grecia.

La Anunciación es un evento religioso que conmemora cuando el arcángel Gabriel le anunció a la Virgen María que sería la madre de Jesús. Este acontecimiento es de gran importancia para la Iglesia Ortodoxa Griega, y se celebra con procesiones y misas en todo el país.

Pero además, el 25 de marzo también se celebra el Día de la Independencia de Grecia, ya que en 1821 comenzó la Guerra de Independencia contra el Imperio Otomano. Fue un largo proceso que duró casi una década, pero finalmente en 1832 se logró la independencia del país.

La celebración de este día es muy importante para los griegos, ya que representa la lucha por la libertad y la independencia de su país. Durante este día, se realizan desfiles militares y cívicos en todo el país, y se lleva a cabo la tradicional ceremonia de la Izada de la Bandera Nacional en la Acrópolis de Atenas.

Esta fecha representa la lucha y el esfuerzo de los griegos por su libertad y su identidad nacional, y es una muestra de su profundo amor por su historia y su cultura.

Descubre la tradición griega del 6 de enero: ¿qué se celebra en la Epifanía?

La Epifanía es una festividad religiosa que se celebra en Grecia el 6 de enero. Esta fecha marca el final de la temporada navideña y es una de las festividades más importantes del calendario ortodoxo griego.

La palabra «epifanía» proviene del griego y significa «manifestación». Esta celebración conmemora la manifestación de Jesús como el Hijo de Dios y su bautismo en el río Jordán.

En Grecia, la Epifanía es conocida como «Theofania» y es una festividad que se celebra en todo el país. Una de las tradiciones más populares es la «Bendición de las Aguas». En esta ceremonia, un sacerdote arroja una cruz al mar o a un río y los fieles se sumergen en el agua para intentar recuperarla. Se cree que quien logra recuperar la cruz tendrá buena suerte durante todo el año.

Otra tradición importante es el corte de la «Vasilopita». Esta es una torta especial que se hace para la festividad y se corta durante una ceremonia especial. Se cree que quien encuentra la moneda que se esconde dentro de la torta tendrá buena suerte durante todo el año.

La Epifanía también es un día de fiesta y muchas familias se reúnen para celebrar juntas. Se preparan comidas especiales y se intercambian regalos.

Las tradiciones incluyen la Bendición de las Aguas, el corte de la Vasilopita y la reunión familiar. Esta festividad es una parte importante de la cultura y la tradición griega.

Descubre la historia detrás de la celebración del 28 de octubre en Grecia

El 28 de octubre es una fecha muy importante en Grecia, ya que se celebra el Día de la Ohi (Ημέρα του Όχι), que significa «no» en griego. Esta celebración tiene una historia muy interesante detrás que vale la pena conocer.

El 28 de octubre de 1940, el gobierno italiano liderado por Benito Mussolini exigió al primer ministro griego, Ioannis Metaxas, que permitiera a las tropas italianas entrar y ocupar Grecia. Metaxas se negó rotundamente diciendo «Ohi» y así comenzó la resistencia griega contra la invasión italiana.

Esta respuesta de Metaxas se convirtió en el símbolo de la resistencia griega durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que Grecia fue finalmente invadida por las fuerzas nazis, la negativa de Metaxas se convirtió en un acto de heroísmo y valentía para los griegos.

Desde entonces, el 28 de octubre se celebra como el Día de la Ohi en Grecia, en honor a la valentía y la lucha de los griegos contra la invasión italiana y la ocupación nazi que siguió.

En este día, se llevan a cabo desfiles militares y civiles en todo el país, y se hacen homenajes a los caídos en la lucha contra la invasión italiana y la ocupación nazi. También es un día para recordar la importancia de la resistencia y la libertad en la historia de Grecia y en el mundo en general.

Es un día lleno de simbolismo y homenaje a aquellos que lucharon y dieron sus vidas por la libertad de Grecia.

En definitiva, Grecia es una tierra rica en cultura y tradiciones que se reflejan en sus celebraciones y festividades. Desde la antigua Olimpia hasta el Carnaval de Patras, pasando por la Semana Santa y la Navidad, cada evento tiene su propia historia y significado. Si te encuentras en Grecia durante alguna de estas fechas, no dudes en participar y sumergirte en la cultura y la alegría de su gente. ¡Viva Grecia y sus celebraciones!
En resumen, Grecia es un país con una rica historia y cultura, y celebra una variedad de festivales y eventos durante todo el año. Desde la celebración de la Pascua ortodoxa y la Epifanía hasta el Carnaval de Patras y el Festival de Atenas, hay algo para todos en este hermoso país. Ya sea que esté interesado en la música, la danza, la comida o simplemente en sumergirse en la cultura griega, hay muchas oportunidades para disfrutar de la vida y las tradiciones de Grecia.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración